Karina Alvarado Valenzuela
Correo: -o-
Dirección: Los Carreras n°301
Teléfono: 512 206639
Lunes a Viernes
ATENCION DOMICILIARIA
El Programa de Acompañamiento Familiar Integral forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades y fue creado por la Ley N° 20.595. Está dirigido a la atención de las personas y familias en pobreza extrema, compuesto por acciones y prestaciones destinadas a promover su acceso a mejores condiciones de vida y organizado en los siguientes componentes:
Objetivo
El objetivo de los Acompañamientos Psicosocial y Sociolaboral es fortalecer las habilidades y desarrollar competencias que favorezcan la inclusión y desenvolvimiento autónomo de los/las participantes del Programa, con el propósito de alcanzar logros básicos de bienestar. Para efectos del Programa, las condiciones de bienestar que se espera que las familias alcancen en distintas dimensiones, se expresan en la Matriz de Bienestar que funda la metodología de intervención.
Metodología de Trabajo
El Programa busca contribuir a que las Familias y Personas superen su situación de extrema pobreza de manera sostenible. A través del reconocimiento de capacidades y recursos instalados en las familias, personas y comunidades a las que pertenecen.
Brinda Acompañamiento a Familias y Personas en condición de extrema pobreza y vulnerabilidad, durante un periodo de 24 meses. A través de un equipo de profesionales Apoyos Familiares Integrales y Gestores Socio-comunitarios incorporados a la Unidad de Intervención Familiar de la Comuna.
¿Cómo se accede al Programa?
A este programa no se postula, ya que las familias y personas que son invitadas a participar, han sido seleccionadas mediante un sistema del Ministerio de Desarrollo Social. Posteriormente las nóminas son enviadas a los FOSIS Regionales para proceder a ser visitadas y diagnosticadas. Este listado es enviado luego a los Municipios con la finalidad que se comience con la intervención de trabajo. Este acompañamiento dura 24 meses.
Impacto Social
El impacto social del Programa se puede medir con la cantidad de beneficios y /o Sub-programas a los cuales las familias pueden acceder en su condición de grupo familiar preferente, dado que mientras más posibilidades se otorguen a las familias, se podrá ir mejorando su calidad de vida.
Dentro de los Programas a los cuales las familias acceden están:
Instituciones Participantes
El Programa Familias busca contribuir a que las Familias y Personas superen su situación de extrema pobreza de manera sostenible. A través del reconocimiento de capacidades y recursos instalados en las familias, personas y comunidades a las que pertenecen. Brinda Acompañamiento a Familias y Personas en condición de extrema pobreza y vulnerabilidad, durante un periodo de 24 meses. A través de un equipo de profesionales Apoyos Familiares Integrales y Gestores Socio-comunitarios incorporados a la Unidad de Intervención Familiar de la Comuna. |
Las sesiones grupales están definidas para que las familias reciban Apoyo y Participación Social, activando las redes formales e informales favoreciendo procesos de inclusión social.
Se espera que las familias se movilicen para que alcancen logros básicos de bienestar y mejoren su calidad de vida a través del ejercicio activo de sus derechos, formándose e informándose de la red disponible, facilitando los procesos de inclusión.