Programa habitacional fondo solidario de elección de vivienda

El programa regulado por el presente reglamento, denominado Programa Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda, tiene por objeto promover el acceso de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a una solución habitacional a través de un subsidio otorgado por el Estado.


Requisitos

  • Tener mínimo 18.
  • Contar con cédula de identidad nacional de identidad vigente.
  • Las personas extranjeras deben presentar Cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva. 
  • Pertenecer al tramo del 40% más vulnerable de la población de acuerdo a la calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares.
  • Tener el ahorro mínimo exigido en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre de quien postule, según tramo de RSH, a más tardar al último día hábil del mes anterior al de la postulación.
  • Acreditar en RSH un grupo familiar.
  • No pueden postular personas solas, excepto aquellas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por el COMPIN), adultos mayores, ciudadanos que tengan la calidad de indígenas, personas reconocidas en el informe Valech y viudas/os.


Antecedentes

  • Copia de la cédula de identidad postulante y cónyuge según corresponda por ambos lados.
  • Si es casado/a, certificado de matrimonio o fotocopia de la libreta de matrimonio.
  • Si es soltero, declaración de soltería.
  • Certificado de matrimonio y certificado de nacimiento del cónyuge si es separado.
  • Certificado de matrimonio y defunción en caso de ser viudo.
  • Libreta de ahorros para la vivienda. (El ahorro depende del porcentaje que tenga el/la postulante en el RSH).
  • Fotocopia de la escritura de la propiedad o título de dominio.
  • Copia de Inscripción de dominio con certificado de vigencia
  • Certificado de avalúo fiscal detallado. (Los Carrera Nº 301, 4º piso S.I.I.)
  • Copia de la inscripción de dominio a nombre del beneficiario, o de su cónyuge, o de ambos cónyuges en comunidad, o de la comunidad integrada por el cónyuge sobreviviente y sus hijos o descendientes, con certificado de vigencia y certificado de hipotecas y gravámenes, de interdicciones y prohibiciones y litigios pendientes de 30 años (Conservador de Bienes Raíces-Matta Nº 246), no sacar hasta cuando se le indique.
  • Certificado de factibilidad o dotación de agua.
  • Certificado de factibilidad o dotación de eléctrica.
  • Certificados de informes previos. (Los Carrera Nº 301, 3er Piso DOM)
  • Decreto demolición. (Chequear si se solicitó)


Tramite en Linea

No posee trámite en línea.


Etapas a realizar

  • Ingreso de solicitud.
  • Análisis de documentación administrativa, social y legal.
  • Evaluación técnica.
  • Elaboración del proyecto.
  • Ingreso al Serviu.
  • Postulación al programa.
  • Digitación de proyectos a sistema informático RUKAN – Umbral.
  • Ejecución de la obra y supervisión de ésta según corresponda.
  • Entrega al usuario.


Lugar donde se realiza

Oficinas de la Sección de la Vivienda, calle Brasil #465, La Serena.


Enlace a más información

www.minvu.cl

http://www.tuvivienda.cl/.


PANORAMAS