publicado: Lunes 04, de Marzo de 2013
Avistamiento de ave errante; “lo más comentado en la web”
Este acierto fotográfico fue lo más comentado en las redes sociales de Internet durante la reciente semana, según indicó diario El Día en su sección “Lectores” del pasado domingo 3 de marzo, y tras referirse a la fotografía  realizada por Pedro Valencia Cortés, ornitólogo aficionado y funcionario del Departamento de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de La Serena.
  Al respecto, “es importante destacar que Pedro Valencia tiene varios registros de especies escasas  o raras en la zona como  son el  Zarapito Moteado, Playero Occidental, el Pato Puna, la Garcita Azulada, el Caíti, entre otros”, aclaró vía Twitter, Manuel Rojas Martínez.
 
Otro cibernauta, Antonio Godoy, dijo que “esto es producto de un trabajo constante de visita diaria a los humedales  de nuestro borde costero, el cual viene a ser coronado  con este importante registro para nuestro país y Sudamérica. Nuestras felicitaciones por la constancia y tremenda preocupación en la conservación de nuestras aves silvestres”.
 
Si bien es cierto el hallazgo no debiera considerarse como una nueva especie para Chile por ser errante debido a que las propias de un país hacen uso de algún tipo de hábitat regular o temporalmente, como en el caso de las aves migratorias- las errantes como dice este concepto sólo han perdido el rumbo. No obstante, el hallazgo para Chile y el Conosur de la especie “Chroicocephalusphiladelphia” se refiere a nuevo tipo de ave encontrada en la desembocadura del río Elqui, siendo éste el único registro en el país y el sur del mundo de este tipo de ave, aclara Pedro Valencia Cortés.
 alt
El trabajo de este funcionario municipal ha contribuido con el registrado de más de 125 especies de aves vistas en la desembocadura del Río Elqui, siendo algunas de ellas “registros raros o únicos para Chile”. Destaca además, que por instrucción del alcalde Roberto Jacob, el Departamento de Medio Ambiente ha comenzado mesas de trabajo para el desarrollo de proyectos que busquen preservar, tanto el humedal de la desembocadura del río Elqui, como también el de en el sector Punta de Teatino, para que al término de su gestión entregar a la comunidad a lo menos 2 Áreas Silvestres Protegidas en la comuna de La Serena”, señaló Valencia Cortés.