publicado: Sabado 02, de Marzo de 2013
La Serena y la región de Coquimbo se presentarán por señal internacional de TV por cable
Por el canal del Golf:  

 “Destino Golf le ofrece la perfecta combinación entre deporte y turismo. Los televidentes pueden conocer los mejores campos de golf a nivel mundial, junto a las costumbres, atractivos turísticos, comidas, hoteles y todo lo que un golfista debe saber para combinar una estadía de lujo con un campo de golf memorable. Recorremos los mejores y más exóticos destinos golfísticos a nivel mundial”, asegura el periodista y presentador argentino Juan Pablo Álvarez, durante su visita a La Serena.

El denominado turismo de intereses especiales ofrece servicios y una serie de productos diversificados y posee además un mercado cautivo a nivel global de millones de personas que buscan cada año nuevos destinos para visitar y conocer, por ello “hemos aceptado gustosos la invitación hecha por nuestros aliados en temas de promoción turística, y colaborar en todo lo necesario para que el equipo de periodistas del Canal del Golf, que por estos días nos visitan, puedan conocer los principales atractivos turísticos de la región de Coquimbo, y  que La Serena se luzca -como capital regional, ciudad patrimonial, la segunda más antigua de Chile- ante millones de personas que siguen día a día este importante torneo de golf profesional, lo que me parece una muy buena idea porque  es una oportunidad de proyectar el turismo hacia un mercado internacional más exclusivo”, explicó el alcalde Roberto Jacob, durante la entrevista realizada desde La Serena Club Resort de la Avenida del Mar. Trabajo realizado por los profesionales de la estación Channel Latin América desde uno de los lugares  escogidos como locaciones y grabar parte de lo que mostrarán proximamente al público sobre su visita a la ciudad de La Serena, puerta de ingreso a los atractivos turísticos de la región de Coquimbo en Chile, desde Latinoamérica para el mundo.
 alt

Sernatur – Región de Coquimbo, anfitrión de este evento Fam – Press, “consideró apropiadas   locaciones de grabación  como una clínica de golf donde recorrimos las canchas del Club La Serena Golf, más una visita guiada a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, cabalgatas y actividades de observación del cielo en el valle del Elquí, además de subir a bordo de un Taxi Ecológico que me llevó por parte del casco histórico patrimonial de La Serena”, destaca la colombiana Johanna Moreno, uno de los rostros del programa producido por Channel Golf Latin América.
 alt


Al respecto, la directora regional de turismo, Adriana Peñafiel, también contestó las preguntas de los periodistas enfatizando en las bondades del turismo astronómico, gastronomía típica, entre otros encantos que ofrece  "la región de Coquimbo a los visitantes de Latinoamérica, Estados Unidos, Asia y Europa”, agregó además que “este trabajo es parte de las acciones publicitarias emprendidas por Sernatur – Región de Coquimbo durante el pasado XII Campeonato Internacional La Serena Golf que se disputó durante la segunda quincena del mes de febrero, y que logró la participación de los mejores golfistas de Chile”. Se suma además, la idea de posicionar la presencia de lienzos publicitarios de la “Región de Las Estrellas” en las canchas de golf del 
Prince of Wales Country, durante el próximo torneo que se desarrollará entre el 4 al 10 de marzo en Santiago. 
  ,alt
El impacto mediático de esta acción promocional del turismo regional en el mercado nacional e internacional radica en que, “se esperan que unas 4 mil personas (diarias) provenientes de distintas partes del mundo, además de los 144 jugadores profesionales de más de 20 países, serán quienes participen de este evento deportivo que premia a los deportistas nacionales con los cupos para competir en el campeonato internacional de la Asociación de Golfista Profesionales - PGA Tour”, destacó Adriana Peñafiel.
 

Los integrantes del equipo del programa de televisión : el productor argentino Alejo Spira, los periodistas y presentadores Johanna Moreno y Juan Pablo Álvarez, el camarógrafo argentino Federico Gómez y Francisco Mora – camarógrafo chileno- , fueron premiados por el Departamento de Turismo de la Ilustre Municipalidad de La Serena durante esta actividad de promoción.
alt 
El alcalde Roberto Jacob y la directora regional de Sernatur, Adriana Peñafiel hicieron entrega a los  
profesionales de folletería institucional con información turística, además de las “Guías Patrimoniales” o set de libros de colección sobre los principales atractivos  históricos y arquitéctónicos con que cuenta la ciudad, por lo que “nos pareció oportuno hacerles entrega de este material bibliográfico que les servirá de apoyo para retroalimentarse acerca de la historia de La Serena colonial; la  segunda ciudad más antigua de Chile”, comentó Ana Bahanondes, encargada del Departamento Municipal  Turismo.
alt
 
Enri
que Larravide Descouvieres, gerente Club de Golf La Serena destacó la importancia de la visita realizada por este conocido equipo  de televisión , ya que “ los periodistas quedaron muy conformes y nosotros también porque pudieron apreciar que los serenenses cuentan con una de las mejores y más difíciles canchas de la zona norte del país – 7097 yardas  o 6.575 metros- insertas en duna nativa con presencia de plantas desérticas como docas y cactus e influenciada por condiciones de viento costero, lo cual lo hace mucho más complejo el desarrollo del juego”, asegura el ejecutivo.
altalt
Dificultades que pudo sortear de buena manera Benjamín Alvarado, quien se tituló campeón del XII Abierto La Serena Golf, con un total del 206 golpes, 10 menos que el par de la cancha, tras la última jornada que se desarrolló durante el mes de febrero en la capital de la región de Coquimbo. En dicho torneo internacional  participaron 33 profesionales en el cuadro de partida y un total de 150 inscritos en las diferentes categorías. Además “entregó puntos para  el Chile Classic, válido por el PGA Web.com Tour, que se prepara para su segunda versión entre el 4 y 10 de marzo próximos en el Prince of Wales Country Club de Santiago de Chile”.

alt