En la colocación de la primera piedra del proyecto habitacional Renacer Oriente en el sector de El Olivar de Las Compañías que beneficiará a 158 familias de la comuna de La Serena a principios de julio de 2023, los asistentes a la simbólica ceremonia dimensionaron la proyección habitacional para este territorio. El propio Ministro de la Vivienda, Carlos Montes admitió en su discurso que se trata de una expansión que involucra 80 hectáreas. Sin embargo, la autoridad reconoció igualmente que en paralelo se debe abordar y solucionar diversas demandas básicas.” No se puede postular el proyecto de al lado de las 800 viviendas si no hay soluciones y es por ello que me comprometo a hacerlo y les pido ayuda para que en este conjunto se tenga esos servicios al llegar”, puntualizó.
Una semana después un grupo de diferentes juntas vecinales y de organizaciones sociales se reunieron con el alcalde de La Serena, Roberto Jacob donde precisamente se analizaron los principales desafíos que se advierten en este lugar.
La dirigenta Carla Rojas González, presidenta de la Organización Vecinal Anhelado Oriente valora el crecimiento de Las Compañías hacia el área de Islón donde en los últimos años se han entregado soluciones a más de 1.500 familias.
No obstante, también advierte que uno de los principales problemas que se vislumbran es el transporte. La dirigenta planteó a la autoridad comunal lo complejo que resulta movilizarse al centro de la ciudad o en el mismo sector, sobre todo en las mañanas y al regresar a sus hogares. “Hemos tenido bastantes reuniones con la seremía de transportes y se ha dicho que el gremio de movilización ha deslizado que no seríamos muy viable en lo económico”, subrayó.
Pero, esta visión contrasta con el explosivo aumento de la población, donde, incluso, la empresa de microbuses levantó en los últimos años un terminal para sus máquinas. “En el caso de la población Alto Oriente 2 somos 250 viviendas que se entregaron el 14 de septiembre del 2022 y siempre se ha tenido esta problemática desde el Bicentenario 1, 2 y 3 y nosotros somos una de las poblaciones que trajeron más familias, ahí gatillado todo”, enfatizó.
En el lugar lo que más inquieta son las consecuencias futuras, principalmente cuando las propias autoridades de vivienda anticiparon que se continuará entregando conjuntos habitacionales. “Están a punto de entregar más torres de departamentos y se colocó la primera piedra de la población Esperanza y después se viene un megaproyecto de departamentos, es por ello que nosotros ya necesitamos un recorrido que sea local porque Las Compañías está demasiado grande para tener ciertos recorridos. Necesitamos un servicio que circule sólo por Las Compañías”, argumentó.
URGEN PLANES DE MOVILIZACIÓN
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure reconoció el acelerado crecimiento de Las Compañías hacia el oriente. “Crece hacia los extremos porque en la parte más central no tenemos como y eso significa que necesitamos movilización y que las personas se puedan desplazar hacia los distintos lugares de trabajo, los colegios, consultorios y la verdad es que la locomoción se ha mantenido por muchos años con la misma cantidad de micros y colectivos”, profundizó.
De la misma forma la autoridad reconoció que lo más sensible es que en los sectores nuevos circula poco transportes mayor y menor, “por lo tanto, quien tiene que ver con esto es la Seremía de transportes quien debe regular las diferentes líneas de colectivos, taxis o micros y ampliar sus recorridos. Las familias no sacan nada con venir a vivir a casas nuevas, sino tienen como llegar a los centros urbanos que les permita acceder a todos los servicios”, argumentó.
En todo caso las autoridades regionales adelantaron que una de las soluciones para enfrentar la necesidad de los pobladores será la puesta en marcha de los buses eléctricos, donde uno de los recorridos partirá en lo alto de El Olivar.